El conocimiento: es la idea que tenemos sobre algún objeto del mundo exterior
Tipos de conocimiento:
Vulgar: es un conocimiento superficial e irracional, producto de la inespereriencia
Cientifico: tiene objetivos y un fin determinado y se ocupa de algo preciso.
Jurídico vulgar: es el conocimiento vulgar que todo el mundo tiene del derecho
Filosófico: es independiente del espació y del tiempo tiene como objetivo el universo es global
Jurídico filosófico: es el conocimiento más profundo del derecho comprende los conceptos fundamentales.
Conceptos relacionados:
Ciencia: sistema de conocimiento sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento acumulado en el curso de la historia.
Superestructura social: esta constituida por las instituciones políticas y jurídicas y por determinadas fomas de la conciencia social, que conresponde a la base de la nada.
Fuentes del derecho:
Se refiere a los orígenes o donde de produce el derecho esto en virtud de que el derecho se constituye en una necesidad social y el ser humano de forma consciente e inconsciente va normando todos los aspectos de su vida, es allí donde se establecen los parámetros y normas referentes a qué normas son vinculadas o no, es decir cuáles son de obligatorio cumplimiento para todos los individuos que hagan vida en el interior del estado.