Recaudos de Inscripción
Estos requisitos aplican para todo aspirante al curso básico de formación para personal TMA, sin instrucción y/o experiencia previa:
Los requisitos al aspirante al curso básico de formación para personal TMA que no tiene conocimiento y/o experiencia previa, de acuerdo con lo establecido en la RAV-60, Secciones 60.32 y 60.39, son:
Clases Presencial/online
- Ser mayor de dieciocho (18) años.
- Cédula Identidad Venezolana.
- Titulo Bachiller o Constancia de Culminación de Educación Secundaria o su Equivalente.
- Autorización de representantes bachilleres y menores de edad.
- Descargar Planilla de Autorización aquí
Excepciones:
- Se puede admitir a estudiantes de menos edad que lo requerido, siempre y cuando el aspirante o su representante legal, si es el caso, se manifieste de acuerdo en que su representado no podrá obtener la licencia respectiva de la AA y/o laborar en una empresa, hasta que no tenga dieciocho (18) años de edad.
- Se puede admitir a un estudiante cursante del último año de educación media pero no se le otorgará el certificado del curso aprobado, hasta tanto no se gradúe de bachiller y consigne el título en este CIA.
Los requisitos al aspirante al curso de formación para TDC que dicta este CIA, que no tiene conocimiento y/o experiencia previa, adicionalmente a los requerimientos obligatorios básicos y en base a lo requerido por la RAV 141, son:
Clase Presencial:
- Cédula Identidad Venezolana.
- Titulo Bachiller o Constancia de Culminación de Educación Secundaria o su Equivalente.
- Descargar y llenar autorización de los padres o representantes, si es menor de edad.
- Evaluación Medica.
- Cédula Identidad Venezolana.
- Titulo Bachiller o Constancia de Culminación de Educación Secundaria o su Equivalente.
- Autorización de representantes bachilleres y menores de edad.
- Descarga Planilla de Autorización aquí
Los requisitos al aspirante al curso de formación para PPA que dicta este CIA, que no tiene conocimiento y/o experiencia previa, adicionalmente a lo requerido en los requerimientos obligatorios básicos en base de la RAV 141, son:
Clase Presencial/online:
- Cédula Identidad Venezolana.
- Titulo Bachiller o Constancia de Culminación de Estudios.
- Aprobar una evaluación médica aeronáutica.
- Obtener la licencia de alumno piloto antes de inscribirse en la parte de vuelo.
- Autorización de representantes bachilleres y menores de edad.
- Descargar Planilla de Autorización aquí
Los requisitos al aspirante en concordancia a los requerimientos obligatorios básicos (Ver Recaudos para educación teórica presencial/online) y en base a con lo establecido en la RAV 141, apéndice C, son;
Clase Presencial/online:
- Tener edad mínima de dieciocho (18) años.
- Tener licencia de alumno piloto si cursa estudios en un CIA (y haber culminado satisfactoriamente las horas de instrucción teórica y de vuelo del curso de piloto privado), o si ya es piloto privado, licencia de piloto privado.
- Ser titular de la habilitación especial de vuelo instrumental de avión o estar inscrito en un curso especial de vuelo instrumental.
Los requisitos al aspirante al curso de formación para DDV que dicta este CIA, que no tiene conocimiento y/o experiencia previa, adicionalmente a los requerimientos obligatorios básicos y en base a lo requerido por la RAV 141, son:
Clase Presencial/online
- Tener como mínimo veintiún (21) años de edad.
- Cédula Identidad Venezolana.
- Titulo Bachiller o Constancia de Culminación de Estudios.
- Materias en tierra: Si el alumno una vez culminadas estas clases, transcurre un tiempo mayor a noventa (90) días sin iniciar la instrucción de vuelo, debe repetir la instrucción teórica.
- Materias aprobadas: Este CIA únicamente podrá autorizar a un alumno piloto para iniciar la fase de entrenamiento de vuelo, cuando haya completado de la fase teórica las siguientes materias:
- Aerodinámica
- Sistemas y equipos
- Radiocomunicaciones
- Procedimientos operacionales.
- Instrucción teórica de las características técnicas de la aeronave a volar: según su clase, categoría y tipo del curso en particular: Si el alumno una vez culminadas estas clases transcurre un tiempo mayor a treinta (30) días sin iniciar la instrucción de vuelo, debe repetir la instrucción teórica. Esta instrucción no podrá ser dictada antes o paralelamente a la instrucción teórica aeronáutica. Que I.D.E.A programará Al finalizar las materias en tierra
- Clase teórica de la fase de vuelo que va a iniciar: Este CIA debe dictar clases de fase en un tiempo no mayor a treinta (30) días antes de iniciar la fase correspondiente. Esta instrucción no podrá ser dictada antes o paralelamente a la instrucción teórica de las características técnicas de la aeronave.
- La instrucción en vuelo que se planifica en los diferentes cursos de formación para pilotos establece que un alumno piloto deberá realizar al menos cuatro (04) vuelos mensualmente durante el tiempo que dure su entrenamiento de vuelo, repartidos en bloques de dos (02) horas de instrucción por cada vuelo a realizar.
- Aquellos alumnos pilotos que se encuentren en la fase de vuelo y que permanezcan más de siete (07) días sin cumplir con el entrenamiento de vuelo, deberán realizar una (01) misión doble comando para evaluar su pro eficiencia y seguir el entrenamiento.
El titular de certificado, sólo puede emplear como Instructor a personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Cédula Identidad Venezolana.
- Síntesis Curricular
- Licencia.
- Curso Inducción Docente (IDO).
- Soporte de Cursos Realizado.
RESPECTO A CERTIFICADO MÉDICO (TDC Y PILOTOS) Y LICENCIA DE ALUMNO PILOTO
Nuestro CIA exige publicamente a través de sus sitio web, folletos, emails, etc, para aspirantes a estudiantes TDC y piloto el requisito de certificado médico y licencia aeronáutica, sin embargo constantemente nuestros estudiantes no pueden realizar el viaje a Caracas, viaje costoso, y de alto nivel de estrés debido a que los aspirantes no están familiarizados con los procesos aeronáuticos relacionados con la obtención de los mencionados, por lo que nuestro CIA basándose en lo estipulado en lo estipulado en la RAV 141 sección 39, en los apartados “d” y “e”, y con la intención de hacer la experiencia posible, realmente costeable y no traumática permite a los aspirantes ver clases, conocerse, y coordinar un viaje en conjunto a Caracas para obtener sus recaudos, y luego formalizar la inscripción.
Esto se hace siempre bajo la siguiente premisa;
EL ÚNICO MÓTIVO DE REEMBOLSO DE DINERO A UN CLIENTE DE CIA ES QUE UN ESTUDIANTE NO SEA APTO PSICOFÍSICAMENTE. EL ESTUDIANTE DEBE ENTREGARNOS SUS PRUEBAS Y SE HACE EL REINTEGRO DEL 100%
NUESTRO CIA NUNCA HA TENIDO NI UNA SOLA CONTROVERSIA CON ESTE TEMA, NI UNA SOLA DENUNCIA AL INAC, Y QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS DE HAN HECHO VARIOS REEMBOLSOS.